La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN), cumpliendo con su lema: INVESTIGAR – INSTRUIR – DIFUNDIR, tiene el agrado de poner a la disposición de docentes, estudiantes y público en general, materiales digitales en el marco de la
Jorge Eduardo Arellano IEN LEÓN Viejo tuvo lugar, poco después del 20 de agosto de 1528, el primer matrimonio documentado de nuestra historia. En esa fecha, el obispo y protector de indios Diego Álvarez Osorio ordenó a Pedro Barroso y
Dando continuidad a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) organizó con la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Americana (UAM), la presentación virtual de la obra del profesor
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y RR.II. de la Universidad Americana (UAM); dando continuidad al ciclo de actividades en el marco del Bicentenario, invita a la conferencia
En el marco de la Jornada del Bicentenario de la Independencia, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana (UAM), desarrollaron conjuntamente el sábado
El jueves 10 de diciembre de 2020, en la Estación Biológica de la Reserva Natural Volcán Mombacho, se desarrolló el homenaje in memorian de Madre Mercedes Mauleón Isla. La misa estuvo a cargo del padre Mario Campos, quien resaltó la
El miércoles 22 de noviembre, a las 10:00 a.m., en el Salón Rubén Darío del Palacio Nacional de la Cultura, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), en vísperas del inicio
El jueves 16 de noviembre, a las 10:30 a.m., en el Auditorio Elena Arellano, se desarrolló la clausura de la Cátedra Enmanuel Mongalo, la cual inició el martes 11 de abril con la firma del convenio de acción entre la
Jorge Eduardo Arellano En el Diccionario de escritoras nicaragüenses, elaborado por Helena Ramos y el suscrito, no podía faltar la máster Ligia Madrigal Mendieta (Managua, 19 de junio, 1965). Ligia ha sido miembro directivo de la Academia de Geografía e
El jueves 19 de octubre, a las 10:00 a.m., en la Sala Rodrigo Peñalba del Palacio Nacional de la Cultura; la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), desarrollaron la conferencia: HISTORIA
El jueves 12 de octubre, a las 10:00 a.m., en el Salón Sandino del Palacio Nacional de la Cultura; la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), desarrollaron la conferencia: “LA ESCLAVITUD
El miércoles 11 de octubre, a las 10:00 a.m., en el Auditorio Elena Arellano del Ministerio de Educación se develó el retrato de la insigne educadora Elena Arellano Chamorro (Granada, 3 de noviembre, 1836-ídem., 11 de octubre, 1911). En el
El jueves 28 de septiembre, a las 4:00 p.m., en el Museo-Archivo Rubén Darío de León, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) desarrollaron, con cinco meses de anticipación, los 100