LIBRO CENSO-GUÍA
MATERIALES SOBRE LAS FECHAS PATRIAS
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN), cumpliendo con su lema: INVESTIGAR – INSTRUIR – DIFUNDIR, tiene el agrado de poner a la disposición de docentes, estudiantes y público en general, materiales digitales en el marco de la
PRIMERA BODA, PRIMER GAY Y PRIMERA BÍGAMA EN LA HISTORIA DE NICARAGUA
Jorge Eduardo Arellano IEN LEÓN Viejo tuvo lugar, poco después del 20 de agosto de 1528, el primer matrimonio documentado de nuestra historia. En esa fecha, el obispo y protector de indios Diego Álvarez Osorio ordenó a Pedro Barroso y
Presentación virtual de Ciudades, villas y pueblos indígenas en la provincia de Nicaragua
Dando continuidad a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) organizó con la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Americana (UAM), la presentación virtual de la obra del profesor
Continuidad a conferencias en el marco del bicentenario
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y RR.II. de la Universidad Americana (UAM); dando continuidad al ciclo de actividades en el marco del Bicentenario, invita a la conferencia
Conferencia: «La Independencia de Centroamérica: aspectos básicos» (AGHN-UAM)
En el marco de la Jornada del Bicentenario de la Independencia, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana (UAM), desarrollaron conjuntamente el sábado
Acto religioso in memorian de madre Mercedes Mauleón Isla
El jueves 10 de diciembre de 2020, en la Estación Biológica de la Reserva Natural Volcán Mombacho, se desarrolló el homenaje in memorian de Madre Mercedes Mauleón Isla. La misa estuvo a cargo del padre Mario Campos, quien resaltó la
ACAHUALINCA-5
ACAHUALINCA-5
DEL «CUARTO DEL OLVIDO» AL CENTRO ONCOLÓGICO PARA QUIMIOTERAPIA Y CUIDADOS PALIATIVOS «DR. CLEMENTE GUIDO»
DEL “CUARTO DEL OLVIDO” AL CENTRO ONCOLÓGICO PARA QUIMIOTERAPIA Y CUIDADOS PALIATIVOS “DR. CLEMENTE GUIDO”. Lic. Clemente Guido Martínez. 23 enero 2025. El Dr. Clemente Guido Chávez (20-2-1930; +23-01-2004), fue el fundador de la primera sala de servicios oncológicos del
Boletín diciembre, 2023 – noviembre, 2024
Boletin_26
PATRICK S[AMUEL] WERNER (1948-2019)
EL 30 de noviembre de 2019 falleció en su casa de Diriamba, departamento de Carazo, uno de los más notables miembros correspondientes de nuestra Academia. Nacido el 2 de junio de 1948 en Bay City, Michigan, estudió en la Wayne
BICENTENARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO
El jueves 28 de noviembre, a las 10:00 a.m. en el Auditorio Central de la Universidad American College, la Embajada del Perú en Nicaragua, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua y American College unieron esfuerzos para conmemorar el
PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL CIELO Y EL INFIERNO EN REUNIÓN DEL GRULAC
Durante la reunión ordinaria correspondiente a noviembre del Grupo América Latina y el Caribe (GRULAC), el jueves 28 del citado mes, la máster Ligia Madrigal Mendieta (tesorera de la Academia) ––a propuesta de la Embajada de Costa Rica–– presentó ante
VISITA DE LA EMBAJADA DE COSTA RICA EN NICARAGUA A LA AGHN
El miércoles 27 de noviembre de 2024, visitaron la sede de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN), el señor encargado de negocios Óscar Solís Rangel y el agregado cultural Gabriel Arguedas, ambos funcionarios de la Embajada de
AGHN FELICITA A LA BANDA MUNICIPAL DE MANAGUA
El martes 26 de noviembre de 2024, en el Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) asistió al acto de conmemoración del 45 aniversario de la Banda Municipal de
CLAUSURA DE ENCUENTROS SOBRE HISTORIA DE NICARAGUA A SERVIDORES PÚBLICOS
El lunes 25 de noviembre de 2024, en el Auditorio Elena Arellano, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Ministerio de Educación (MINED) desarrollaron la clausura de los encuentros sobre Historia de Nicaragua, dirigidos a servidores
CLAUSURA DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CÁTEDRA ENMANUEL MONGALO
El viernes 22 de noviembre de 2024, en el Auditorio Elena Arellano, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Ministerio de Educación (MINED), desarrollaron el acto de clausura de la Cátedra Enmanuel Mongalo (2024), durante la
HOMENAJE A GREGORIO URBANO GILBERT
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y la Embajada de República Dominicana en Nicaragua, el jueves 14 de noviembre a las 6:00 p. m. en las instalaciones de esa sede diplomática, rindieron tributo al dominicano Gregorio Urbano