Jorge Eduardo Arellano IEN LEÓN Viejo tuvo lugar, poco después del 20 de agosto de 1528, el primer matrimonio documentado de nuestra historia. En esa fecha, el obispo y protector de indios Diego Álvarez Osorio ordenó a Pedro Barroso y
Dando continuidad a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) organizó con la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Americana (UAM), la presentación virtual de la obra del profesor
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y RR.II. de la Universidad Americana (UAM); dando continuidad al ciclo de actividades en el marco del Bicentenario, invita a la conferencia
En el marco de la Jornada del Bicentenario de la Independencia, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana (UAM), desarrollaron conjuntamente el sábado
El jueves 10 de diciembre de 2020, en la Estación Biológica de la Reserva Natural Volcán Mombacho, se desarrolló el homenaje in memorian de Madre Mercedes Mauleón Isla. La misa estuvo a cargo del padre Mario Campos, quien resaltó la
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) rindieron homenaje a la ilustre educadora nicaragüense Josefa Toledo de Aguerri en el marco del sesenta aniversario de su fallecimiento. Esta es la segunda
El viernes 11 de marzo de 2022, a las 11:00, en el Mirador Palo Solo de Juigalpa, Chontales; la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) desarrolló una sesión en honor a la ilustre educadora nicaragüense y fundadora de
El jueves 27 de enero de 2022, a las 10:00 a.m., en la Sala Dariana del Palacio Nacional, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) desarrollaron el COLOQUIO POEMAS DESCONOCIDOS DE
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) se complace en felicitar a nuestro miembro correspondiente, residente en Costa Rica, Msc. Chester Urbina Gaitán por los reconocimientos obtenidos en este 2021. El primero, ser ganador del Premio Nacional de
El Instituto Riva-Agüero y la Academia Nacional de la Historia (del Perú), en el marco del bicentenario de la Independencia, desarrollaron el coloquio virtual: “El Perú y los procesos de independencia en Hispanoamérica”. Esta actividad tuvo lugar los días 23,
Dando continuidad al plan de actividades conjunto en el marco del Bicentenario de la Independencia centroamericana, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y RR. II. de la UAM, tienen el
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua felicita muy especialmente a su asistente de Junta Directiva: licenciada Paola Solís, por haber obtenido el primer lugar en el concurso: MI PASO POR LA BIBLIOTECA, el cual fue convocado por el