El viernes 16 de mayo de 2025, de 8:00 a. m. a 4:30 p. m., en el Auditorio Elena Arellano, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Ministerio de Educación (MINED) dieron continuidad al plan de actividades de la Cátedra Enmanuel Mongalo (2025). En esta oportunidad se desarrolló el segundo taller teórico-metodológico. Los conferencistas fueron: los arqueólogos Edgar Espinoza Pérez y Ramiro García Vásquez (quienes expusieron acerca de las sociedades originarias del Pacífico, Centro y Caribe de Nicaragua), el doctor Germán Romero Vargas (abordó sobre la llegada de Cristóbal Colón) y el licenciado Clemente Guido Martínez (acerca de la resistencia indígena y los límites del territorio). El taller práctico vespertino, dirigido por la profesora Ligia Madrigal Mendieta; durante este la licenciada Paola Solís Miranda expuso acerca de la estructura del artículo científico. Igualmente, la profesora Madrigal Mendieta brindó las correcciones metodológicas a los grupos que ya iniciaron con la selección de la idea de investigación a desarrollar. En este encuentro, como de costumbre, se entregó a los docentes la Revista de la AGHN (tomo 95, abril, 2025. 306 p., il.).







